Cuentos de tango
.jpg)
Autor:
Gianfranco Dommarco
Lanzamiento: 09/2025
Género: Narrativa
ISBN: 978-987-08-1883-0
Sinopsis
Hay ciudades que guardan secretos en cada vereda gastada, en cada mesa de café vacía, en cada melodía que se escapa de un bandoneón que ya nadie afina. En estas páginas, la palabra camina al ritmo del tango, la nostalgia se convierte en atmósfera, y el pasado se vuelve protagonista silencioso de lo que aún duele. De ese dolor hecho música nacen estos relatos, con la cadencia de lo no dicho, con el eco de aquello que al guna vez fue: amores que perduran aún en la ausencia, despedidas que no terminan, recuerdos que se obstinan en quedarse. Los escenarios —arrabales, cafetines, patios antiguos, pistas gastadas— construyen un universo emocional donde lo que se perdió es tan importante como lo que nunca se tuvo. Pero este libro también invita al juego: cada cuento esconde un tango clásico, que no se nombra, pero se siente; que no se cita, pero se intuye. El lector está in vitado a descubrirlos, como quien reconoce una vieja melodía al pasar por una calle sin nombre. Ocho cuentos. Ocho tangos. Un solo corazón literario que late al compás del dos por cuatro.
Lanzamiento: 09/2025
Género: Narrativa
ISBN: 978-987-08-1883-0
Sinopsis
Hay ciudades que guardan secretos en cada vereda gastada, en cada mesa de café vacía, en cada melodía que se escapa de un bandoneón que ya nadie afina. En estas páginas, la palabra camina al ritmo del tango, la nostalgia se convierte en atmósfera, y el pasado se vuelve protagonista silencioso de lo que aún duele. De ese dolor hecho música nacen estos relatos, con la cadencia de lo no dicho, con el eco de aquello que al guna vez fue: amores que perduran aún en la ausencia, despedidas que no terminan, recuerdos que se obstinan en quedarse. Los escenarios —arrabales, cafetines, patios antiguos, pistas gastadas— construyen un universo emocional donde lo que se perdió es tan importante como lo que nunca se tuvo. Pero este libro también invita al juego: cada cuento esconde un tango clásico, que no se nombra, pero se siente; que no se cita, pero se intuye. El lector está in vitado a descubrirlos, como quien reconoce una vieja melodía al pasar por una calle sin nombre. Ocho cuentos. Ocho tangos. Un solo corazón literario que late al compás del dos por cuatro.